
Cuidado con este tipo de situaciones, ya que no todas las empresas tienen una cultura interna preparada para abordar un proyecto de redes sociales internas, sobre todo en Chile donde prima todavía el estilo conservador en materia comunicativa.
En todo caso hay una cosa bien clara, las RSI llegaron para quedarse en el mundo de las comunicaciones internas, por lo que hay que estar preparados para cuando toque implementarlas.
¿Qué elementos hay que tomar en cuenta para saber si es factible abordar o no una iniciativa como éstas?
1. Las empresas más aptas para este tipo de herramientas son aquellas que tienen culturas más bien participativas, y en las cuales ha existido un desarrollo sostenido y gradual de recursos digitales (Intranet colaborativa, Communicator, blogs, etc.). Si hay antecedentes previos, el proceso de adaptación siempre será más fácil.
2. Se requiere una alta masa de colaboradores conectada. No tiene mucho sentido que se implemente una RSI si existe una cantidad importante de trabajadores que no tienen acceso a Internet (incluso puede ser un detonante de segregación y rechazo).
3. Es recomendable siempre preguntar antes a los colaboradores que se planea implementar una RDI, ellos siempre agradecerán que se les escuche. Además esta instancia puede ser generadora de nuevas ideas.
4. El área a cargo debe planificar en forma estratégica el nuevo medio (sentido estratégico, objetivos de comunicación, plan táctico, implementación, seguimiento y evaluación) y asignar los recursos humanos necesarios para su administración.
5. Antes del lanzamiento a gran escala es aconsejable hacer un piloto para evaluar bien la potencial respuesta y ajustar todos los elementos técnicos.
6. Es indispensable que los gerentes y jefes se involucren activamente con el medio, para que así ayuden a los equipos en la masificación de su uso.
7. Como toda herramienta de comunicación, la RSI debe ser constantemente medida para ir evaluando su uso y para certificar que cumple los objetivos que motivaron su creación.
José Miguel Arriagada H.
Insidecom
No hay comentarios:
Publicar un comentario